Desarrolle un plan de acción para alcanzar sus metas

Es tiempo para auto evaluar tus logros y actividades de los últimos tres años y actualices tu perfil profesional en internet, en tu resume, y en tu interacción diaria con posibles clientes o empleadores.

Es tiempo para auto evaluar tus logros  de los últimos tres años y actualices tu perfil profesional en internet, en tu resume  con posibles clientes o empleadores.

Por la Dra. Cristina Alguera *

 

Miami, 11 de julio de 2013. Según los datos publicados en junio por el departamento del trabajo de EEUU, existen 11.8 millones de personas desempleadas, lo cual se traduce a una tasa de desempleo de 7.6%. Al desglosar estos datos por grupo étnico, vemos que después de los afro-americanos, los latinos tenemos la tasa de desempleo más alta: asiáticos (4.3%), blancos (6.7%), hispanos (9.1%), afro-americanos (13.5%).

Estas estadísticas se han mantenido relativamente igual que el mes anterior. Uno de los indicadores importantes es que se están observando desde que comenzó la recesión, es la tasa de desempleo de personas sin empleo por más de 27 semanas (desempleo a largo plazo). Este dato se ha mantenido en 4.4 millones de personal, es decir 37.3% de todos los desempleados.

En los últimos 12 meses, el número de personas desempleadas a largo plazo se disminuyó en 1 millón. También, se le están dando seguimiento a la tasa de subempleo (empleo parcial involuntario): aquellas personas que están trabajando a tiempo parcial, pero que tienen deseos y tienen la habilidad para trabajar a tiempo completo.

Mercado laboral

En mayo, habían 7.9 millones de personas en esta situación. Estas personas no se cuentan como desempleadas, porque trabajan aunque a tiempo parcial. Otra estadística relevante en el entorno laboral actual, es el número de personas que están marginalmente involucradas en la fuerza laboral. Estas 2.2 millones de personas (bajo de 2.4 millones hace un año) no están en la fuerza laboral, deseaban y estaban disponibles para trabajar, y habían buscado empleo en los últimos 12 meses. 

Este grupo no se incluya en la tasa de desempleo porque estas personas no buscaron empleo en las cuatro semanas antes de realizarse la cuenta. Dentro de este grupo hay 780,000 personas que se han dado por vencidas (han dejado de buscar empleo completamente porque creen que no hay trabajos disponibles para ellos).

El resto de este grupo, 1.4 millones de personas, no buscó trabajo porque estaban estudiando o porque estaban atendiendo responsabilidades familiares (por ejemplo, atendiendo a algún familiar enfermo).

Oportunidades de desarrollo

 

Me pareció muy interesante que independientemente de donde una persona se  encuentra en la fuerza laboral, veo ciertas oportunidades que se pueden aprovechar para desarrollo profesional. Uno de mis clientes es un empresario médico que reside en Miami, es dueño de un hospital en el exterior, y está complementando sus conocimientos en la industria de salud con un MBA.

Esta persona solicitó mi ayuda para evaluar sus opciones post-MBA. Al realizarle una evaluación sobre su personalidad, intereses, habilidades, y valores, sus responsabilidades actuales están bien alineadas con estas áreas. No obstante, una importante área de desarrollo para este individuo es crear un plan de metas específicas para el mismo como empresario y para su institución.

Con un MBA, pero sin empleo

Otro cliente que reside en Canadá,  enfrenta otra situación. Esta persona tiene un MBA y doctorado en administración de empresas,  especializaciones en Marketing y Gestión Estratégica, y experiencia laboral relevante previa. A pesar de esto, después de tres años de haber terminado su doctorado, aun no ha logrado obtener empleo a tiempo completo. Este individuo se siente frustrado y desmotivado.

No ha desperdiciado su tiempo en estos tres años, pero el trabajo que ha realizado, no lo había desarrollado en un buen portafolio profesional que detalle más sus calificaciones y experiencia laboral más reciente. Además desarrollamos una estrategia de marketing para sus servicios profesionales y académicos.

Plan financiero

Otro cliente en Carolina del Norte enfrentaba otra situación completamente diferente. Este emprendedor es dueño de propiedades las cuales administra con la ayuda de un familiar. Cuando esta persona me contactó, no tenía la menor idea de su nivel de endeudamiento ni de su nivel de pérdidas mensuales. Si tenía la intuición de que algo no andaba bien.

Comencé la consultoría con un análisis del flujo de caja de la empresa y terminé desarrollando un plan para eliminar la deuda sobre las propiedades en siete años. En resumen estaba a punto de irse a la quiebra por no tener un plan financiero detallado y actualizado para la empresa y para sus finanzas personales.

Al meditar sobre estos tres casos particulares, resaltaron dos puntos compartidos por estas tres personas.

1)    Estos individuos no contaban con un plan escrito de lo que deseaban lograr este año (o en cualquier otro período). Basaban sus decisiones diarias en una noción de lo que parecía apropiado. Por lo tanto la recomendación #1 es que definas tus metas y desarrolles un plan de acción con fechas para alcanzarlas. Es importante que tus metas sean: A) Específicas; B) Medibles; C) Alcanzables; D) Relevante; E) Con fechas de entrega. 

2)    Estas personas no habían considerado realizar un inventario profesional de sus logros personales, actividades profesionales (incluyendo fuera de una empresa formal) con el propósito de usar esta información para crear un perfil profesional  más completo y más actualizado. Por lo tanto, la recomendación #2 es que te tomes el tiempo para auto evaluar tus logros y actividades de los últimos tres años y actualices tu perfil profesional en internet, en tu resume, y en tu interacción diaria con posibles clientes o empleadores. De esta manera estarás preparado para identificar y recibir tu próxima gran oportunidad.

Si deseas obtener guías gratuitas sobre cómo llevar a cabo estas recomendaciones, estoy a la orden.  

·         Es directora de Cave Solutions. Su email es: dcristina@cavesolutions.net

Deja un comentario