Hacer el bien, pensando en el bien: La estrategia de negocios de la mujer más rica de Israel

shari

Miami, 14  de enero de 2014. La empresaria multimillonaria Shari Arison promueve desde el año 2007 su visión de “pensar bien” como filosofía de vida y negocios.

Shari Arison es considerada la mujer más rica de Medio Oriente. Como hija de Ted Arison, fundador de los cruceros Carnaval CCL, heredó una suma de $2.4 mil millones de acciones, las cuales ha reinvertido en otras empresas que incrementaron su patrimonio neto a $ 4700 millones.

Pero su vida no fue del todo fácil. En el libro que publicó Activate Your Goodness: Transforming the World Through Doing Good (algo así como Active su bondad: transforme el mundo haciendo el bien) explica la génesis de su mantra y los retos que tuvo que afrontar en su vida.

Arison combina la filantropía con los negocios. Lo particular es cómo tomó la filosofía de hacer el bien, pensando en el bien, y la aplicó a todas sus empresas con presencia en 40 países y 5 continentes. Es propietaria de casi la mitad de las construcciones de Tel Aviv y de la constructora Shikun & Binui, tiene casi el 25 % del Banco Hapoalim, uno de los más grandes de Israel, y además es dueña de una compañía de sal y otra de infraestructura de agua llamado Miya.

Arison desarrolló sus negocios con la estrategia de “hacer el bien” junto a otros valores como el ser, la vitalidad, el cumplimiento, la paz interior y la sustentabilidad. Por ejemplo, su firma Shikun y Binui sólo construye edificios sustentables: que reduzcan el consumo de agua, empleen la energía solar y promuevan la eficiencia energética. Estos se definen con el cumplimiento de los estándares LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

La multimillonaria llevó su filosofía de negocios a una cátedra en la Universidad George Mason de Virginia y además trabaja en investigaciones basadas en su modelo de hacer el bien en Harvard, Babson y Thunderbird. Hasta instauró un día anual de Buenas Obras en Israel que ya se extendió a nivel mundial a 50 países.

Su visión coloca los valores en el centro de negocios. Y eso es lo que con optimismo y paciencia trata de contagiar a las demás empresas, se reseña en Inversor Global.

Deja un comentario